ENJAULADOS BAJO EL AGUA
EL PROBLEMA
Delfines: elegantes, enigmáticos, venerados y objeto de una controversia sin fin. Cuando las tres principales compañías productoras del 75% del atún que se comercializa en Estados Unidos anunciaron que dejarían de adquirir atún a las empresas pesqueras que usaban jábeas (desde principios de los sesenta han matado anualmente más de un cuarto de millón de delfines), ecólogos y defensores de los derechos de los animales lo celebraron.
Ahora, gracias a la acción de los consumidores y a las nuevas políticas comerciales de las empresas, los delfines de aguas libres se encuentran menos amenazados. No obstante, los delfines en cautividad siguen sufriendo. Ric O’Barry, que adiestraba al delfín Flipper para la serie de TV, se convirtió en un acérrimo defensor de los derechos de los animales cuando el famoso mamífero murió en sus brazos a causa de la soledad y el estréss de la vida en cautivad.Flipper sólo era una cría. Según O’Barry “la edad media de un delfín en cautividad es de 5,8 años”. Los delfines en libertad suelen vivir unos veinticinco años.

En Estados Unidos, un número de hoteles cada vez mayor está introduciendo programas del tipo “nade con un delfín”. Los clientes pagan unos 5.000 Dólares por nadar con un delfín que ha sido capturado o criado en cautividad con fines lucrativos. En 1995, sólo en Florida, había 200 delfines cautivos, muchos de ellos en atracciones de esta índole. Para nadar con ellos no se requiere ningún conocimiento de sus hábitos y necesidades, y algunas personas se han accidentado o asustado por las reacciones de los delfines macho sexualmente frustrados. Algunas personas pueden padecer una enfermedad, y ello constituye un riesgo potencial de contagio para los delfines, que son vulnerables a las enfermedades humanas, especialmente cuando su sistema inmunológico está debilitado por el estréss que conlleva el confinamiento.
Aunque los empresarios y promotores que se benefician con este tipo de “circos” marinos aseguran que los delfines y ballenas de los espectáculos enseñan a los espectadores a conocer a los animales, la imagen predominante es la frivolidad y la artificialidad, que no enseña nada acerca de la dignidad y el comportamiento naturales de estos inteligentes seres o sobre la situación de los animales cuyo entorno está siendo invadido de escombros por la industria humana.

Antiguos adiestradores de delfines de la marica americana como Rick Trout hablan públicamente en contra del reclutamiento militar obligatorio de estos inteligentes mamíferos, amantes de la paz, a quienes se entrena en la realización de acciones peligrosas para su integridad física y para la de los humanos. Obligados a capturar minas, recuperar torpedos y a “desactivar” a potenciales saboteadores de lanchas y submarinos nucleares, los delfines se han convertido en displicentes voluntarios preferidos. Desde la década de 1960 la marina ha utilizado y utiliza delfines, leones marinos y belugas en programas secretos y, en la actualidad, se experimenta la instalación de armas del calibre 45 en el hocico de delfines, a quienes se enseña a dispararlas contra “hombres-rana” supuestamente enemigos.
En 1990, un informe confidencial procedente de Seatle afirmaba que en un período de dos años habían muerto 16 delfines que estaban siendo entrenados en el programa de mamíferos marinos. Según dicho informe, casi la mitad de ellos sufría depresiones, falta de apetito, úlceras estomacales y estréss intenso antes de su muerte.
DATOS SOBRE LOS CETÁCEOS
*LOS DELFINES Y LAS BALLENAS en cautividad sufren depresiones que les impiden criar. Por tanto, la introducción de actividades de natación con delfines y la expansión de acuarios y parques marino implica la captura de delfines que viven en libertad y una violación de sus derechos vitales.
*LA SEPARACIÓN DE UN DELFÍN de su familia y el transporte del animal a un lugar desconocido resultan muy traumáticos y equivalen a condenar al animal a prisión.
*ES INDISPENSABLE COMPRENDER lo que la reclusión implica para animales que navegan mediante sonar, para hacerse cargo de la crueldad que ello supone.
*EN EL OCÉANO, LOS DELFINES, que pesan entre 150 y 250 Kilos, suelen navegar 650 kilómetros diarios a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora. En el Sea World de Estados Unidos, 16 delfines comparten con dos belugas una piscina de 25 metros de largo y 4 metros de profundidad. Existen acuarios donde, por ejemplo 16 delfines comparten con dos ballenatos una piscina de 25 metros de largo por 10 metros de ancho y 4 de profundidad.
*EN OTROS ACUARIOS, los delfines pasan un 98% de su tiempo en la zona de los tanques que se halla más alejada de los espectadores. Tres delfines desarrollaron llagas como respuesta a su incapacidad para escapar a las masas de gente que se congrega para verlos, y uno murió.
DELFINES EN ESTADO DEPLORABLE Y SOBREEXPLOTADOS, EN MÉXICO
*LOS ABUSOS QUE LOS DELFINES HAN SUFRIDO en manos de los humanos no quita que éstos (los delfines) sigan ayudando al peligroso vecino (el humano) que habita la tierra firme. En Enero de 1996, unos delfines guiaron hasta la costa a tres náufragos por las aguas revueltas e infestadas de tiburones a dos kilómetros de la costa de Sudáfrica. Dichos delfines se mantuvieron junto a los hombres durante las dos horas que duró su odisea.
*JACQUES COUSTEAU DOCUMENTÓ UN CASO de relación entre hombre y delfines en Mauritania, en el que los delfines llevaban pescado a la gente.
DELFIN INTENTANDO ESCAPAR DE UN TANQUE, EN KYOTO
*CUANDO EL DALAI LAMA OBTUVO EL NOBEL de la Paz en 1989, 18 monjes tibetanos lo celebraron cantando a los delfines del acuario marino de Miami. Unos científicos afirmaron que las ondas sonoras producidas por los cantos agradaban a los delfines, que mantenían sus cabezas fuera del agua, algunos incluso ladeándola para oír mejor.
ALTERNATIVAS
*****Comunícale a tu agencia de viajes que no aceptarás visitar ningún lugar que programe espectáculos con delfines. Al coincidir en ciudades que posean parques marino o acuarios, pon en tu programa de visitas otros puntos de interés que no sean visitas a acuarios o parques marinos.
UN DELFÍN MUERDE A UNA NIÑA EN SEAWORLD EN 2014. LOS DELFINES SON EXPLOTADOS Y ESTÁN ESTRESADOS AL ESTAR CONFINADOS EN TANQUES MUY PEQUEÑOS. AN ESTE ACUARIO HAN TENIDO MUCHOS PROBLEMAS DE ESTE TIPO.
*****Si en tu localidad existe un acuario, permanece al corriente de sus actividades. Si la administración del acuario está gestionando su ampliación o pretende añadir o sustituir un delfín a los que ya posee, haz sentir tu enérgica protesta a la administración del acuario, a las autoridades locales y enviando la información a la prensa. Propón, en su lugar, una instalación con modelos animales, plantas acuáticas y arrecifes de coral (artificiales).
*****El Parque Oceánico de Cousteau, en París, exhibe modelos de criaturas marinas animados mediante efectos especiales y procedimientos audiovisuales para crear un entorno subacuático. Hay otras atracciones, como un programa de teatro que simula un descenso al fondo del mar y un modelo de ballena azul encinta, cuyo interior puede visitarse.
DELFINES ROBOTS SERÁN SUSTITUÍDOS POR LOS REALES, PARA TERMINAR CON SU EXPLOTACIÓN Y CAUTIVERIO.
*****Escribe a la administración y representantes políticos para obtener la prohibición de capturar y confinar mamíferos marinos. Si un número suficiente de personas y grupos animalistas apoyase tales iniciativas, los delfines podrían recuperar LA LIBERTAD.
*****La explotación de los delfines en programas de defensa no es éticamente defendible. Los humanos tienen que aceptar la exclusiva responsabilidad de sus guerras. En 1989, una coalición de 15 grupos de derechos animales y ecologistas consiguieron que la Marina de Estados Unidos paralizara un proyecto de adiestramiento de delfines para la detección de submarinos. Escribe a los representantes políticos para que se destinen fondos a proyectos de esta índole.
PACMA DENUNCIA LA CRUEL MUERTE DE DELFINES EN ALGECIRAS
A continuación se apuntan algunos parques acuáticos existentes en España. Díles que tú no vas a ningún espectáculo en el que participen animales!.
AQUOPOLIS; Costa Dorada, en la publicidad dicen que se puede nadar con delfines.
PARQUE AUÁTICO LA PINEDA; Delfines.
AQUA CENTER; MENORCA, Delfines.
AQUOPOLIS; VILLANUEVA DE LA CAÑADA, MADRID, Delfines.
…Y muchos más, repartidos por España y las islas Baleares y Canarias.
ARTÍCULO ESCRITO POR INGRID NEWKIRK; PRESIDENTA DE PETA.
NO ESBUENA IDEA ACUDIR A DELFINARIOS, ZOOS, ACUARIOS, CIRCOS Y/O CUALQUIER ESPECTÁCULO CON ANIMALES. LOS ANIMALES UTILIZADOS EN ESPECTÁCULOS, SON CONDICIONADOS, MUCHAS VECES MEDIANTE CASTIGOS CORPORALES, Y DESARROLLAN SEVERAS DEPRESIONES, QUE LES ACARREAN LA MUERTE. MUCHAS VECES APLICADA Y EJECUTADA POR LOS EMPLEADOS DE ESOS ESPECTÁCULOS.
Y RECUERDA... 🐝🐞🐋🐟🐳🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬🐬
SI NO HAY DEMANDA,🚫🚫🚫🚷🚷🚷
NO HAY OFERTA😈😈😈😈😈