domingo, 17 de enero de 2021

Buenos y malos con…… los animales





El Gobierno de coalición español empezó con distintas novedades, una de las cuales me llamó la atención por su calado cultural y social. Me refiero a la creación de la
 Dirección general de los Derechos de los animales. Los ciudadanos españoles no nos distinguimos por el buen trato hacia los mismos.  No obstante, la novedad no hay que tomarla a beneficio de inventario. Todos los días se cometen varias brutalidades y crímenes con los animales que tenemos a nuestro lado. Perros, gatos, pájaros, conejos… son sometidos a un trato inmisericorde que no alienta a que nadie piense que las cosas van a cambiar de súbito la forma de actuar de los españoles al respecto. 
























Las medidas anunciadas por Sergio Torres pintan bien. De todas formas, mi visión del asunto hace que vea un montón de dificultades. Me explico, por un lado, están los malos y, por el otro los buenosLos primeros de suyo se dedican a abandonar a los animales, tenerlos muertos de hambre, sucios, sin cuidado sanitario, y un sinfín más de sevicias al “uso” con todo aquel ser viviente y, por tanto. Sintiente que se encuentra en inferiores condiciones a las de su “amos. ¡La alegría cotidiana del maligno cobarde! Con estos no hay más remedio que aplicar las normas punitivas al respecto (Código Penal).




Odei, estaba dentro de un contenedor de basura (Bilbao). El veterinario dijo que tendría unos 8 años. Pesaba 1,5 kilos y tenía leucemia felina. Nunca se recupero de los malos tratos infligidos por los que le abandonaron. Murió a los 3 años de estar en mi casa.


Luego están los segundos, todo aquel que en su “buenismo” cree que, recogiendo animales de la calle, manteniendo colonias inmensas de animales abandonados, cogiendo alguno de ellos y colocándolo en distintas casas (y sin castrarlos) se soluciona el problema de tanto abandono y malquerencia con los animales. Los contratos antiabandono que hacen firmar a los que recogen al animal no sirven de nada. Así no se acaba con la rueda infernal del abandono animal.   



Este es el trabajo de recuperación de los rescatistas. Ninguneados y muchas veces perseguidos, por las Instituciones que tendrían que hacer este trabajo.





Otra labor de los rescatadores de animales abandonados. Los Ayuntamientos PROHIBEN ALIMENTAR A LAS COLONIAS CALLEJERAS, sin embargo está PERMITIDO ASESINAR ANIMALES CON TOTAL IMPUNIDAD.



Por otra parte, aquellos y aquellas que se dedican a la encomiable labor de prestar ayuda a los animales tenerlos cuidados y procurar su bienestar están muy necesitados de que las instituciones estatales y comunitarias, así como las locales les presten su ayuda y valoren su dedicación, porque estos ciudadanos hacen la labor que tendrían que hacer las instituciones antes citadas. Más control en la compra/venta de animales, facilitar la castración de los animales domésticos, más información cualificada y pertinente a los ciudadanos, y más…tal vez, ayuden a mejorar nuestro trato con los animales.




LOLA ALIMENTA A VARIOS GATOS, TIENE VARIOS ENFERMOS, PERO NO PUEDE LLEVARLOS AL VETERINARIO PORQUE NO TIENE DINERO, EN SU BARRIO LA NINGUNEAN, LA INSULTAN Y LAS BUENAS GENTES HAN ENVENENADO A VARIOS. HAY MUCHAS LOLAS EN ESTE PAÍS. 



Nuestra imagen en este respecto asusta y provoca la gana de vomitar. En lugar de eso, introduzcamos la formación en el trato digno (respetuoso) hacia los animales en todas las etapas de la educación del ciudadano. ¡Hagámonos querer!








EL GATO CON LA MIRADA TRISTE. MUCHAS VECES ABANDONADO. HA SIDO ADOPTADO. Y SE HA CONVERTIDO EN ESTO:



YA NO ES EL GATO MÁS TRISTE DEL MUNDO. ES UN GATO JUGUETÓN, GRACIAS A UNA PAREJA QUE RESPETA LA VIDA.
 

 


Konstant Dreamert


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revista Bous al Carrer marzo 5, 2021 La ignorancia de los falsos animalistas   Artículo de opinión de Joan Chiva (publicado en la revista Bo...