jueves, 23 de julio de 2020

LA MEMORIA DEL CAPITÁN COOK



LA MEMORIA DEL CAPITÁN COOK


Algunas personas piensan que la conducta de los gatos es exclusivamente una cuestión de instinto, que se comportan del modo en que lo hacen sólo a causa de los genes que han heredado. Nos cierto.





Los gatos están, por supuesto, limitados por su herencia genética, exactamente igual que los seres humanos. Los gatos nunca aprenderán álgebra, y las personas nunca oirán los chillidos de alta frecuencia del ratón. Pero eso no significa en absoluto que la memoria del gato sea menos sofisticada que la humana, simplemente es DIFERENTE.



Un hogar feliz está compuesto por libros y gatos.


Consideremos la cesta de transporte del gato, por ejemplo. Mucha gente sabe que, ante la mera visión de la cesta, el gato desaparece de la faz de la tierra. El felino recuerda que hace uno o dos años, la última vez que utilizó su cesta, fue para ir al veterinario, y aborrece la experiencia.





Típica representación de gatito jugando con una madeja de lana, algo muy peligroso ya que el gatito se enreda con los hilos de lana, y le inmoviliza y si no hay un humano cerca que lo desenrede, el gatito puede morir asfixiado. Utiliza juguetes exclusivos de gatos, de venta en centros veterinarios.

Más aún: imaginemos que dos personas se sientan y se ponen a hablar del tema de llevar al gato al veterinario. También aquí su memoria resulta ser brillante, porque el mero hecho de oír ciertas palabras pronunciadas en susurros le puede recordar pasadas experiencias desagradables.




Una niña o un niño que tengan la suerte de convivir con un animal, y que sepa respetarlo, será un adulto respetuoso consigo mismo y con los demás.

La mayor equivocación que comete la gente es no hacerse cargo de hasta qué punto los gatos son unos magníficos observadores. Se fijan en el lenguaje corporal de su compañero humano y lo recuerdan. Aprenden pronto la rutina humana, y esperan que se mantenga; pero cuando se altera, advierten que, para mejor o para peor, su estilo de vida ca a cambiar también. Pueden haber pasado años desde que tuvo lugar el suceso, pero los gatos lo recordarán como si fuera ayer.






                                     GORRI EN ÉXTASIS



Hay gatos que desarrollan una auténtica dependencia de la planta, y si no se les ofrecen juegos u otras alternativas, dejan de comer, de beber y pueden morir de hambre porque se pasan las 24 horas en trance.


Los gatos se vuelven locos con la NEPETA  (Nepeta Cataria) o hierba gatera. Cuando se acercan a ella, la mayor parte de los felinos domésticos se comportan como si hubieran consumido algún alucinógeno. Entran en un estado a medio camino entre el éxtasis y la pérdida de conocimiento…Se ha descubierto los secretos químicos de la planta, que tienen poderes anticancerígenos.




Si eres defensor de los derechos de los animales aquí quedan anotadas unas direcciones para que l@s interesad@s contacten.



*FUNDACIÓN SANTUARIO GAIA
@FSantuarioGaia

*Anima Naturalis
@AnimaNaturalis

*Juan Ignacio Codina
@JignacioCodina

*Sos Abuelos
@SosAbuelos1

*Frente de Liberación Animal
@elFLA

*Bite Back
@bitebackmag





Los 4 de la Empanadilla
@loscuatrodela
Los Cuatro De La Empanadilla


miércoles, 22 de julio de 2020

EL CASO DE SINUSITIS OJOALVIRUS, EL ABSTENCIONISTA

EL CASO DE SINUSITIS OJOALVIRUS, EL ABSTENCIONISTA.


Era lo que se dice un paciente “con todas las letras”, le operaron de un cáncer en estado avanzado, le dieron quimioterapia y su cuerpo empezó a flaquear; el primer año estuvo sin estar, padecía fotofobia, y el frío y el calor le dejaban incapacitado para cualquier trabajo manual, en años posteriores se sucedió un rosario de padecimientos: a todo lo anterior, hubo que añadir cansancio extremo y un herpes que le dejó un dolor residual post-herpético. 




En alguna ocasión fue a su médico de cabecera, y éste le decía que “hay que aguantar”; el Sr. Sinusitis se preguntaba cómo habiendo ido el humano a la luna para pasear por su superficie;  con proyectos tripulados a Marte y con vistas a dar el salto a los exoplanetas, éste no había creado un medicamento capaz de aliviar los malestares más comunes y presentes en la sociedad postmoderna. Además, el Sr. Sinusitis y todos los de su clase sabían que la mayoría de medicamentos medianamente efectivos tenían que abonarlos de su bolsillo, todo ello después de haber cotizado cada mes durante 44 años.  Al pobre señor Sinusitis le hacían una prueba anual en un hospital y los resultados se los mandaban al “experto”, éste comunicó al sr Sinusitis que le habían encontrado 5 nódulos y no se lo había dicho hasta 7 años después. El pobre “paciente” protestó ante tanta dejadez y el “experto” se indignó…




El Sr. Sinusitis Ojoalvirus, tenía una hermana con una enfermedad incapacitante, una vez al año, la señora Coriza iba al hospital, donde la experta le mandaba hacer ciertos visages, así año tras año, sin ningún alivio medicamentoso. Hace unos días la señora Coriza tuvo una pérdida de conocimiento y se golpeó la cabeza, llamaron a su doctora, que no estaba y la enfermera dijo que había que hacerle un TAC, el señor Sinusitis se preguntaba cómo, ya que él casi no se tenía en pie y su hermana sin poder moverse, ante esta situación, la enferma se tuvo que poner hielo en el la cabeza y tirar.




El bueno de Sinusitis se acordó del sangrante caso de su madre, que en 2010 después de ser ninguneada por el médico de familia y tras cinco ingresos en dos hospitales de su Comunidad le diagnosticaron un SARCOMA CON METÁSTASIS, uno de los cánceres más dolorosos que existen.  Tras 40 días ingresada, los tres días que duró su agonía, la madre del pobre Sinusitis se los pasó gritando, sus gritos eran desgarradores, y el hijo pidió, y rogó que se le administrara más morfina, la enfermera dijo que “le ponían lo suficiente”. Sinusitis se preguntaba: “¿Qué es suficiente?”, más adelante vino a caer en que a su madre la habían tenido en un hospital es un aparcadero de viejos moribundos y pobres, donde hay un cura y alguna monja, y quieras o no te hacen comulgar con ruedas de molino. De sobra sabemos que muchos de estos personajes se caracterizan por su crueldad.  




Ahora, los políticos ponen como disculpa de las deficiencias en la atención pública a los pacientes es causada por la existencia del coronavirus, pero lo grave y real es que ANTES DEL COVID-19, la sanidad estaba esquilmada, hasta el punto de que un enfermo tenía que esperar entre 8 y 12 meses para una prueba determinada, ¡el otro día me enteré de que al señor Tontáinez le habían hecho una consulta DERMATOLÓGICA POR TELÉFONO! ¿Se ha terminado el calvario del señor Sinusitis? De ningún modo, también tiene el problema de un vecino de comunidad, con degradación mental, que le crea filtraciones graves de agua en zonas de su casa, las quejas (educadas) del señor Sinusitis no son escuchadas, ya que a los peritos que se envían para valorar la avería del vecino recalcitrante, éste no les abre la puerta, la administradora externa de su Comunidad hace caso omiso de las quejas (educadas) del señor Sinusitis. 






También solicitó un abogado de oficio para denunciar al vecino y a su administradora; dicha solicitud fue denegada, así las cosas, el educado señor Sinusitis ha tenido que contratar a un pintor y pagarle de su bolsillo la reparación de las averías que son responsabilidad del vecino irresponsable y sinvergüenza. En este contexto se convocaron elecciones en su Municipio y pensó en abstenerse; lo mismo hizo su hermana, porque si un ciudadano es ninguneado, ignorado y menospreciado por sus representantes políticos y carece de capital que le respalde en sus cuitas ¿Quién le defiende de los depredadores de turno? Así que efectivamente, no votaron, y lo mismo harán en las elecciones generales, después de escuchar a una representante política cuando evaluaba los resultados de las elecciones, la cual manifestó: “vamos a dar más ayudas”. No se han enterado de nada.  




Bien que algunos de estos hechos son ante-Covid, más a este vecino educado le preocupan otras injusticias de su municipio: como el envenenamiento masivo de palomas y el maltrato continuado de animales, que son ignorados por asociaciones animalistas varias y por las autoridades que tendrían que hacerse cargo, pero cuya existencia ignoran. Algo huele a podrido en esta España que no se conoce a sí misma y acaba con cualquier atisbo de esperanza en un mundo mejor. Es lo último que me ha confesado este buen hombre.   










lunes, 20 de julio de 2020

HISTORIAS PARA NO DORMIR


HISTORIAS PARA NO DORMIR






                              CERDAS EN JAULAS DE GESTACIÓN

Las cerdas, yacen aprisionadas en armazones metálicos que las mantiene en postura de amamantar a sus crías cuyos mordiscos y patadas las destrozan inevitablemente. En la producción de lechales, las hembras inseminadas artificialmente no salen de las incubadoras en las que pueden llegar a soportar hasta 24 cesáreas antes de ser desechadas hacia el matadero.




Un lechón es sujetado con unas pinzas que le darán una descarga eléctrica para matarlo.






 Momento en que al ternero se le aplica el perno para la descarga eléctrica.

Los terneros son separados de su madre a los 4 días. Viven estabulados sin luz ni aire y su diera artificial no contiene hierro. Inmovilidad, anemia y privación de luz son los elementos necesarios para obtener, sin recurrir a sustancias químicas, la carne blanca que celebran los “gourmets”.




 El cordero es arrastrado fuera del camión de transporte. No quiere ir al matadero.


Los animales estabulados para consumo humano, que soportan condiciones de angustia, dolor y hacinamiento, son el terreno de cultivo ideal para toda suerte de enfermedades, infecciones y hongos. No en vano, la mitad de la producción mundial de antibióticos se destina a la sanidad veterinaria.






Dos corderos llegan en el maletero de un monovolumen con una soga atada a sus cuatro patas. Esta práctica está prohibida por el Reglamento (CE) Nº 1/2005 del Consejo del 22 de diciembre de 2004 relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas. El coche es un medio de transporte no autorizado.
                          
                                    


 Cordero es lanzado al suelo desde el camión de transporte



Antes del implacable fin que les espera en el matadero, todos los animales criados en granjas en condiciones penosas, soportan el último patético viaje en el cual morirán muchos de ellos pisoteados, deshidratados o simplemente fulminados por el terror.


                              

 Degüello de aves tras haber recibido el baño de agua electrificada







Numerosos criadores consiguen mayor volumen, más peso y menos grasa o alterar el color y la textura de las carnes recurriendo a piensos artificiales y hormonas. Saturados por estas sustancias químicas añadidas, por vacunas y pesticidas, los animales segregan además sus propias toxinas como el Amoníaco, la Urea, el Ácido Úrico y la Creatinina. Y finalmente los procesos de la cría intensiva, el transporte y el sacrificio, dolorosos y antinaturales, producen otras toxinas {Leucomainas, Ptomainas y Ácido Láctico} que pondrán también el sistema digestivo del consumidor a dura prueba. Dicen que las vacas están locas… ¿Te extraña?.







ALBERT EINSTEIN: Yo soy, por principio, un ferviente seguidor del vegetarianismo. Sobre todo por razones morales y éticas. Creo firmemente que un orden de vida vegetariano, aunque sólo sea a nivel de efectos físicos, influirá sobre el temperamento del humano.






PITÁGORAS: Nunca mojes tu pan en la sangre de los animales, ni en las lágrimas de tus semejantes.






MARGUERITE YOURCERNAR: Me niego a digerir la agonía.





Profesor Herbert Hensel, Farmacólogo: Según nuestros conocimientos actuales, no se puede comprobar ni el efecto probable de los medicamentos, ni su eficacia, ni su inocuidad en los humanos a través de la experimentación en animales.



Una de las formas de experimentación con animales ¿De verdad crees que lo que consigan con este animal mediante el sufrimiento es extrapolable a los humanos?


Dentro de largas naves, los pollos y gallinas viven hacinados de por vida (corta vida) en exiguas jaulas. Crecen con deformaciones en patas y alas y desarrollan conductas agresivas. Para evitarlo, se les corta el pico, una operación dolorosa equiparable a arrancar una uña humana. FUENTE: “LIBERACIÓN ANIMAL”. Autor: Peter Singer. Editorial Trotta. Madrid 1999. Edición actualizada. ISBN: 84-8164-262-2. www.trotta.es




DESPIQUE de pollo. Les cortan terminaciones nerviosas. Es muy doloroso.




Así queda el pollo después de haberle cortado el pico.



La vida de los cerdos transcurre en reducidos establos en donde salen solo para ir, hacinados también, hacia el matadero. Los procesos de limpieza son automáticos pero no bastan para evitar una alta concentración de amoníaco que les produce neumonía.







La propaganda interesada ha sostenido que las proteínas animales son superiores a los vegetales, lo cual no corresponde a la realidad. Una alimentación vegetariana variada proporciona al consumidor la misma completa gama de aminoácidos que una dieta carnívora, con la ventaja adicional de que no le suministra ni grasas saturadas causantes de afecciones cardiovasculares, ni sustancias nocivas para la salud, presentes en la carne a raíz de los procesos artificiales a que ésta es sometida antes y después de la muerte (estresante y violenta) del animal. GODOFREDO STUTZIN.





                                         PAZ, PARA LOS ANIMALES








viernes, 17 de julio de 2020

ANUNCIOS DESAGRADABLES

ANUNCIOS DESAGRADABLES


EL PROBLEMA

Cuando estamos sentados tranquilamente frente al televisor u hojeando una revista, vemos un buen número de animales reproducidos en los anuncios o “posando” o “actuando” en un espectáculo. Nuestra primera reacción suele ser “¡Mira qué mono”! Pero más fríamente deberíamos reflexionar sobre cómo deben sentirse estos animales cuando los pintan, les ponen un casco de moto o les hacen sufrir cosas mucho peores.


 Un caso más, de humanización de los animales: Ponen palabras humanas a gatos; el gato de la derecha tiene rictus de enfado, pero no es que esté enfadado, es que este gato (ya fallecido) nació con una malformación en la mandíbula que le hacía tener ese gesto. 



·      Los abusos pueden ser tan sutiles como forzar a un gato a permanecer despierto durante horas para que luego duerma en el momento “oportuno”, o tan evidentes como golpearlo con un palo o marearlo en el interior de una lavadora en marcha. Pingüinos a los que se ha disfrazado y colocado bajo potentes luces de un estudio han llegado a sufrir colapsos y morir por el exceso de calor.



Aquí han utilizado el dibujo de un búho al que han humanizado penosamente. Luego la gente se confunde y cree que los animales piensan y actúan como las personas. La confusión está asegurada, siempre en perjuicio del animal.




·      La Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión reconoció la existencia de tales abusos cuando en 1989 aprobó por unanimidad una resolución dirigida a sus miembros para que dieran cuenta de cualquier acto de crueldad a la representación más próxima de la Federación. Afirmando que “la existencia de abusos hacia los animales resulta cada vez más evidente”, la Federación resolvió que “ningún artista tiene por qué participar en ninguna escena en la que se abuse de un animal”.





 En letra pequeña pone "Fotos para hacer reír", la verdad, más bien fotos para hacer llorar. Al gato le han hecho pasar muy malos momentos manejándolo para ponerlo de esa guisa.  Para que un gato se deje manipular de esa forma, hay que anestesiarlo, en el mejor de los casos.


LA SOLUCIÓN



·      No debemos permanecer sentados sin hacer nada. Podemos comunicar a los productores que queremos que eliminen los animales de sus guiones, y hacer saber a los anunciantes que la exhibición de animales induciendo al consumo de un producto, en realidad provoque que no lo compremos.


Más casos de humanización: El gato no ve películas. Este pobre gato ese mismo de arriba; una malformación en la mandíbula, le dio ese gesto de enfado ¡tan humano! Sólo el humano es capaz de ser cruel.



·      Escribe a las cadenas y programas de televisión cuando veas a animales haciendo algo desagradable, peligroso o degradante.

·      Llama a los estudios cuando emitan programas que degraden a los animales, expresándoles tu descontento.

·      Promueve los programas sobre los derechos de los animales escribiendo cartas de felicitación.

·      Aprovecha las tarjetas de suscripción a portes pagados de las revistas que aceptan anuncios que degradan a los animales o abusan de ellos para enviar tus comentarios al respecto.

·      Haz saber a las empresas que sus productos no figuran en tu compra hasta que renuncien a la manipulación de animales en sus anuncios. 

·      Si trabajas en una agencia de publicidad, muévete para que tu empresa no utilice animales para sus creaciones.

·      Escribe notas cortas de protesta a los directores de revistas que publican anuncios fundamentados en el abuso de animales. Escribe también a los realizadores de programas cuyos protagonistas vistan pieles o que degraden o lastimen a los animales de un modo u otro.





*X tiene por norma no comprar productos que anuncien toreros, cazadores o gente de circo que trabaje con animales. En una ocasión contactó con una empresa que anunciaba un producto precocinado y que era anunciado por 4 toreros, les dijo que no iba a comprar más ese producto, le contestaron que los habían contratado porque eran “famosos”; el anuncio fue cambiado por otro con bastante cachondeo, ninguneo y que abundaba en lo peyorativo hacia los vegetarianos, ni que decir tiene que *X dejó de comprar ese producto, por cierto, la Empresa, era (y es) de Donostia.








Revista Bous al Carrer marzo 5, 2021 La ignorancia de los falsos animalistas   Artículo de opinión de Joan Chiva (publicado en la revista Bo...