CARTA ABIERTA A PATXI LOPEZ, PSOE-BILBAO
Bilbao, 22 de Junio de 2.022
Estimado Patxi López:
Hace trece años le escribí muy enfadada. Hoy sigo igual y vuelvo a escribirle pensando que sabrá entender mi insistencia. En 2.009 mi madre murió en Santa Marina.
Durante los tres días de su agonía estuvo con continuos gritos de dolor. Solicité que le aumentaran la dosis de morfina y en el ambiente recoleto y ofertante del dolor AJENO al señor Dios todopoderoso me contestaron que tal vez la morfina me la tuvieran que dar a mí. A mi madre, esposa de un obrero que cotizó toda su vida a la Seguridad Social, no la quisieron tener en Basurto, mientras que ahí tienen ingresadas a mu-
chas personas que jamás hayan cotizado un euro a la SS.
Allí he vuelto a estar ingresada otras dos veces posteriores. No tengo nada que objetar en cuanto al comportamiento y el trato del personal sanitario. Sí que no entiendo cómo se puede permitir la conducta de los visitantes en ese hospital. Masas de los mismos alborotan la habitación en la que están los visitados hacen la pascua a los que compartimos la habitación. Yo me quejé varias veces y vi como se nos insultaba a mi y a las enfermeras. ¿En qué se está fallando en cuanto a la educación y civilidad de los
ciudadanos?
Alfonso Rus, Presidente de la Diputación de Valencia. 2011.
Por otra parte, el seguimiento de mi estado posoperatorio se me hizo en un ambulatorio de Bilbao. Me correspondió un oncólogo muy “sui generis”, por decirlo así. A los cinco años solicité el cambio de médico “por falta de confianza”. Desde entonces, se me atiende por teléfono repitiendo el mantra de que se sigue a la perfección la evolución de mi estado. No obstante, queda en mi mente la posibilidad de ser víctima de cierto ninguneo derivado de la ofuscada auto-herida generada en el “honor” de esa grey. Como sea, muchas cosas hay que cambiar en este mundo.
Rodríguez es expulsado temporalmente de su puesto en el Congreso. Ninguna instancia jurídica puede intervenir en los asuntos internos a esa Cámara ni obligar a su presidenta a seguir lo que a bien tenga por decidir un juez, eso sería la intervención de un poder en el ámbito del otro. La democracia, dicen que se sustenta en la separación de poderes. Pero estamos en democracia. Y con el gobierno más “progresista” desde hace mucho tiempo. Lo que hace no entender cómo hay tanta reticencia a seguir la intención de parte del gobierno a legislar una fiscalidad que detraiga más ingresos de las grandes fortunas que campan a sus anchas en España. Sí, la ministra Montero ha bajado algunos impuestos que M. Rajoy había fijado en el 21%, pero mantiene en ese 21% los servicios veterinarios. Por su causa he perdido a los dos gatos que tenía. Tanto “pasotismo” no se lo perdonaré, ni a esta ministra ni a tanto vendido al mercado.
Comencé a vivir siendo de izquierdas y así acabaré,
aunque trabajaré por que venga a la luz otra izquierda. El PSOE se me antoja como “la derecha con otro look, please”
Atentamente,
Ana Mari Perez Marin
No hay comentarios:
Publicar un comentario