jueves, 1 de abril de 2021

TU GATA ¿QUIERE SER MAMÁ?


Tu gata de 6 meses acaba de tener el primer celo y ya piensas en darle la píldora hasta su futura maternidad ¿No será más feliz después de tener una camada?


          

                   TE EQUIVOCAS



ABANDONADA POR QUEDAR PREÑADA, por descuido e irresponsabilidad de sus humanos. La cruel solución es abandonarla en la calle. Soy rescatista, y si me encuentro con una hembra preñada, la recojo, la llevo al veterinario y la castro, y todos los que me conocen saben que soy partidaria de que la hembra aborte, para no transmitir la miseria a sus cachorros. A los que les parezca mal, que desvíen la mirada hacia los que  abandonan a sus animales.






LEÓN: un cachorro de 6 meses que ya conoce el abandono. Los rescatistas no podemos recoger a todos los abandonados. No tenemos espacio, ni dinero, sin embargo se aprovechan de nuestra empatía los Ayuntamientos, delegando en los que recogemos el desembolso de dinero, además de pasar por el sufrimiento de tener que ver cómo se nos mueren los animales abandonados por no disponer de dinero para llevarlos al veterinario.




Un cachorro de gato, se abraza al cadáver de su madre. ¿CRUELDAD O CASTRACIÓN?


 

La idea existente acerca de que las gatas (y las perras) deben experimentar, al menos una vez, la maternidad, es una de las más arraigadas, a pesar de las recomendaciones de los veterinarios y de asociaciones de protección animal. De hecho, esta idea (muy humana, por cierto), es en gran parte responsable de los abandonos y del aumento de las poblaciones de gatos y perros vagabundos. Es cierto que no es fácil “colocar” a los ó 6 pequeños, en el caso de los gatos, y de 8 a 12 cachorros de perro, que forman la camada, y mucho menos tener la seguridad de que la familia que adopta lo hace con responsabilidad.






ATADO A UNA CADENA DESDE SU NACIMIENTO. ESTE PERRO, CON UNA FUERTE DEPRESIÓN AGONIZA. ¿QUE PASARÁ POR LA CABEZA DE SU HUMANO, AL TENER UN ANIMAL EN ESTAS CONDICIONES? POSIBLEMENTE SEA SU ÚNICA FORMA DE OBTENER SATISFACCIÓN SEXUAL: HACIENDO SUFRIR A UN SER VIVO: O SEA, PROPIO DE UN PSICÓPATA. 






IMAGEN QUE SE VE A DIARIO EN TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA: GATOS AHORCADOS, QUEMADOS VIVOS, ROCIADOS CON ÁCIDO, MATADOS MEDIANTE PALIZAS, DISPARTOS...ETC. Y NO NOS ENGAÑEMOS, ANTES DE LA PANDEMIA OCURRÍA LO MISMO.






JORDANIA: EN TODAS PARTES CUECEN HABAS. ESTOS JÓVENES SE ENTRENAN TORTURANDO Y ASESINANDO A PERROS CALLEJEROS; MÁS TARDE HARÁN LO MISMO CON PERSONAS.




Una gata que ha parido no se transforma en una gata más “alegre”, y al contrario, el hecho de no tener descendencia no la va a “frustar”: ¡dejemos a un lado los razonamientos antropomórficos! El humano lo ve todo desde su punto de vista e incurre en graves errores.






MARILYN: CASTRADA Y FELIZ. SU ESPERANZA DE VIDA AUMENTARÁ EN CANTIDAD Y CALIDAD, Y LO MÁS IMPORTANTE: NO TENDRÁ CACHORROS INDESEADOS.





En la gata el comportamiento maternal que se desarrolla con el nacimiento es, inicialmente el resultado de una serie de reflejos instintivos (química hormonal). Aunque en algunas gatas primíparas (hembras que se reproducen por primera vez) pueden observarse anomalías en el comportamiento ¡como por ejemplo el abandono de sus pequeños! Una gata que se reproduce no tiene mejor salud mental ni física: su carácter no se transforma, y la gestación y el amamantamiento provocan en ella cambios físicos, hormonales, metabólicos y de comportamiento a veces difíciles de asumir por la nueva madre. Por no hablar de los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual (leucosis, FIV…) y de los posibles problemas en el momento del parto.




BENITO: El perro de un cazador, que lo iba ofreciendo por las calles de Bilbao: "Yo no me gasto un euro en un cartucho para matar a este desgraciado". Lo recogió una rescatista, y como el número de abandonos es demasiado alto, lo dio en adopción. Pasó por 4 adopciones hasta que un día lo adoptó el dueño de la GASTROTASKA de Botika Vieja, en Deusto-Bilbao-España. Lo mató de una paliza, y como no terminaba de morir lo ahorcó.  Lo denunciaron, pero, al no tener antecedentes penales, se libró de la cárcel. Ya tiene otro perro... y ha vuelto a sus quehaceres cafeteriles.



                                                 SOLUCIONES

 


CASTRA A TU GATA desde la edad de 5 a 6 meses, o después del primer celo (Es importante que no esté junto a un macho maduro sexualmente, porque sino quedará preñada. La intervención quirúrgica consiste en quitar los ovarios y el útero ofrece múltiples ventajas: elimina el celo y los comportamientos indeseables (maullidos, marcaje urinario, escapadas), el riesgo de infección genital (metritis), los problemas ováricos (quistes, tumores), y disminuye la probabilidad de desarrollar un tumor mamario. Una vez operada la gata no sufrirá más las variaciones de carácter relacionadas con los cambios hormonales que tienen lugar durante el celo. Las hormonas segregan sustancias químicas que pasan a la sangre y son las responsables de que el animal sufra los vaivenes de la química, que hacen de su vida diaria un infierno.


 

              ENTRE NOSOTROS



NO ACONSEJO EL USO DE ANTICONCEPTIVOS (píldora, inyecciones) en la gata. Constituyen tan sólo una solución a corto plazo, (si conviviese con machos) hasta alcanzar la madurez sexual y proceder a la castración. Con el primer celo se liberan las hormonas y entonces es el momento de castrar. Debido a sus graves efectos secundarios, no deben considerarse sustitutos de la castración quirúrgica y si se administra uno de estos tratamientos, debe ser supervisado por un veterinario.











 ¿TE DUELE VERLO ASÍ? A ÉL MÁS.



HOY MORÍ, SOLO Y ASUSTADO. TÚ NUNCA LLEGASTE; PENSASTE QUE ERA MEJOR COMPRAR UN CACHORRO. YO ERA UN CACHORRO.



👿LO QUE NO TE MATA, TE DEJA SIN GANAS DE VIVIR💀






100 IDEAS FALSAS SOBRE EL GATO

AUTORA: LAETITIA BARLERIN

DOCTORA EN VETERINARIA

DIPLOMADA EN LA ESCUELA NACIONAL DE VETERINARIA DE ALFORT

Y TITULAR DE UN DEA (Diplôme National de Master) en comportamiento animal.

Además del ejercicio de su profesión, comparte su pasión por los animales con un

Gran número de personas con un programa radiofónico dominical sobre los animales

 

Como periodista, colabora con diferentes publicaciones profesionales

(L’Action Vétérinaire, La Dépêche Veterinaire…) y revistas de animales

Como la famosísima (30 millones de amigos…).

© FLER/Rústica Editions 2006

© 2009, Edición en español.

Grupo Asís Biomedia, S.L.

Zaragoza

EDITORIAL SERVET

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revista Bous al Carrer marzo 5, 2021 La ignorancia de los falsos animalistas   Artículo de opinión de Joan Chiva (publicado en la revista Bo...