FALSA POLÉMICA SOBRE LA CASTRACIÓN🌈♌⌛⏳🔍
Seamos serios: hay varias razones por las que se hace indispensable castrar a perros/gatos, perras/gatas:
* Se impide la reproducción incontrolada.
* Perros, gatos, hamsters, conejos, diferentes tipos de aves… cualquier animal que a usted se le pase por la cabeza, y que venden en tiendas de animales o son intercambiados en las redes… abandonados a su (cruel) suerte, no encuentran cobijo, vagabundean, enferman, son atropellados o son cazados, por cazadores a los que ha contratado una desinformada concejala en una CCAA cualquiera de España, otros son vendidos a laboratorios de experimentación, o van de casa en casa y de abandono en abandono, para terminar maltratados y/o asesinados a manos de un torturador en una casa cualquiera. (Un porcentaje muy elevado de "mascotas" son maltratadas y/o asesinadas en sus propios hogares).
*Los gatos en celo que viven en una casa “molestan” con sus gritos, su intranquilidad y sus continuos marcajes de territorio. Si las hembras no son cubiertas, su salud se resiente considerablemente. Si se le administran inyecciones o pastillas para retirar el celo, les salen tumores en el útero.
¿DE DÓNDE SALEN LOS ANIMALES ABANDONADOS? de los dueños que no CASTRAN A SUS "MASCOTAS"
*Los gatos maduros sexualmente dejan sus marcas de orina en cualquier superficie vertical de la casa, y en casas ajenas, si tiene acceso a ellas, para remarcar las de otros gatos, y si tienen acceso al exterior, durante la época de celo, corren grave peligro, ya que van detrás de las gatas en celo sin ningún cuidado, siendo víctimas propicias de atropellos y/o robos o maldades humanas, o se enfrascan en continuas peleas con sus rivales.
El gato macho no debe ser castrado antes de haber alcanzado la madurez sexual, es decir de 8 a 10 meses.
La gata puede ser castrada después del primer celo, que suele tener lugar entre los 6 y los 12 meses de vida. Esto es relativo, pues si hay machos y hembras juntos, aún siendo muy jóvenes, pueden tener relaciones sexuales y engendrar cachorros NO DESEADOS, por lo que en estas
1. Separar por sexos, o
2. Castrar a uno de los grupos.
Los machos que son castrados muy jóvenes, a los 3 ó 4 meses (práctica habitual en USA) corren el riesgo de sufrir cistitis graves, ya que el conducto urinario no crece.
Las hembras castradas jóvenes, no tienen tantos problemas urinarios. Aunque es preferible ESPERAR Y SEPARAR POR SEXOS.
LAS COSAS CLARAS: un animal en un criadero, es explotado, están llenos de suciedad, los cruzan con hermanos, padres y madres, y no tienen control veterinario. Por esta razón los animales salen de los criaderos enfermos, es lo que conlleva la consanguinidad. Otros son asesinados en la trastienda. No digo que no haya criaderos responsables, donde la higiene es aceptable y se cuidan los cruces, así como una atención veterinaria, básica, lo que conllevaría a que éstos animales alcanzarían un precio MUY ELEVADO, pues evidentemente, los criaderos son un NEGOCIO, donde los dueños quieren tener BENEFICIOS.
En un lugar donde haya machos y hembras juntos, convendrá castrar primero a los machos, que son los que peor lo pasan.
El macho se recupera a las 24 horas de la operación.
Vivía en una casa: su dueño, previa tortura, abandonó su cadáver en la calle: ESPAÑA 2021, antes de la pandemia: ocurría lo mismo.
La hembra, al ser la operación más invasiva, se empieza a recuperar a las 48 ó 72 horas, y a los 10 días se le retiran los puntos. El gato o la gata, castrados, pueden ir a casa una vez se haya pasado el efecto de la anestesia, ya que conviene que sea vigilado por el veterinario para evitar algún contratiempo. Una vez en casa conviene que no se le incite a trepar, para que no se abran los puntos (en el caso de la hembra). Bastará con prestarles cariñosos cuidados, sin embargo si surge alguna complicación deberá llamar al veterinario urgentemente, para que le indique qué debe hacer.
CADÁVERES DE PERROS, con las cuatro patas atadas, para que no puedan nadar, son lanzados a ríos o al mar. Sus cadáveres son devueltos a la orilla. Tenían dueños, evidentemente psicópatas, que saldrán IMPÚNES de estos asesinatos. Lo grave es que volverán a coger más animales, que correrán la misma "suerte".
ESTERILIZACIÓN no es lo mismo que CASTRACIÓN. La ESTERILIZCIÓN consiste en provocar la infecundidad del macho o de la hembra mediante el corte quirúrgico del conducto espermático o del oviducto, respectivamente. El instinto sexual del animal permanece intacto, con lo que también permanecen los desagradables efectos secundarios. O sea: UNA CHAPUZA.
Está claro que con la castración no se pone en peligro la extinción de los perros y gatos domésticos, si no se castra, se contribuye a la cría masiva de animales, abandonos, crías indeseadas que serán ahogadas, gaseadas, y asesinadas de diferentes maneras, igual que sus madres. Los machos también son “desechados”, aunque por separado.
Así que, conviene no confundir la extinción de las especies, con medio millón de animales domésticos abandonados al año.
DIA DE "SACRIFICIO" EN UNA PERRERA CUALQUIERA: LAS FORMAS DE PRACTICAR LA "EUTANASIA" SON MEDIANTE GASEO O POR INYECCIÓN LETAL CON UNA SUSTANCIA QUE NO NOMBRAMOS PARA NO DAR PISTAS, A LOS QUE QUIERAN PRACTICARLA EN SU CASA, CON SUS MASCOTAS, QUE LOS HAY. PERO SÍ PODEMOS DECIR QUE EL ANIMAL TARDA 40 MINUTOS EN MORIR ASFIXIADO.
TÚ ELIGES.