jueves, 24 de diciembre de 2020

ERRORES EN LA EDUCACIÓN CANINA:   EL ABANDONO A LA CARTA🐕🐕🐕🐕🐕🐕





Algunos criadores irresponsables tratan de conseguir que sus cachorros sean adoptados rápidamente. Aunque nadie  discute que un cachorro de seis semanas es increíblemente adorable, debería ser un crimen separar a un cachorro tan pequeño de su mamá. Estos cachorros no se han terminado de desarrollar y son débiles emocionalmente, y serán llevados probablemente a una casa donde las personas (a menos de que éstas hayan sido educadas) los mimarán hasta la saciedad. Frecuentemente, el resultado de esta adoración es la creación de un súperalfa: un cachorro que nunca aprende a respetar a nadie (Porque se creen JEFES NATOS). Estos cachorros tienden a dar pequeños mordiscos todo el tiempo y pueden ser agresivos prematuramente. Si estos comportamientos no son controlados, puede ser peligroso vivir con el cachorro y éste puede comportarse de manera que pueda parecer que tenga doble personalidad: adorable cuando busca algo como comida o atención, y demoníaco cuando es interrumpido. Si esta descripción te es familiar, busca ayuda profesional.







 

ADVERTENCIA!

 

¡No dejes a tu perro suelto, sin correa, en la calle! Incluso un perro bien entrenado puede dar rienda suelta a sus impulsos y salir corriendo a la mitad de la calle, poniéndose en peligro o asustando a la gente.

 

A medida que tu perro aprende a seguir instrucciones, se concentrará y se involucrará más en sus interacciones diarias. También se volverá mucho más consciente de tus estados de ánimo y de lo que es capaz de distraerlo; notará cuando no eres consecuente en tus instrucciones (como cuando tienes visita) y si tienes o no el mismo nivel de control sobre él cuando no está atado a una correa.







 

RECUERDA

 

Si tu objetivo es tener un perro que responda a tus instrucciones, que pueda estar suelto y tranquilo, préstale atención a tu propio comportamiento. Cuando estés practicando tu habilidad de controlarlo desde lejos, sé muy consciente de sólo pedirle algo cuando puedas llevarlo a cabo, cuando estés seguro de que él sabrá responder adecuadamente o cuando puedas reforzar la instrucción.


* Nombre: El nombre del perro, en realidad, debe significar “Mírame: el próximo sonido que salga de mi boca es una instrucción”. Debe venir antes que nada. Es apropiado decir “Lassie, siéntate” o “Lassie, acuéstate”, pero decir “Siéntate, Lassie” es un error, pues el perro responderá a su nombre esperando la instrucción, y te mirará a pesar de que la instrucción ya ha desaparecido en el aire.






 

Lo que debes esperar cuando llamas a tu perro por su nombre es que él te eche un vistazo rápido, igual que cuando llamas a un familiar por su nombre y éste levanta la cabeza para mirarte. Cuando tu perro te mire, anímalo. Si se acerca puedes ofrecerle una golosina, pero no es necesario. Si te ignora, ponle la correa y dale un pequeño y suave tirón o ponte cerca del perro y tócalo para llamar su atención. Para el perro no es una opción ignorarte cuando lo llamas. Puede extraviarse o ser robado.

 

* “espera” y “Bien”: Este dúo de instrucciones le indica a tu perro que se detenga; su objetivo es que el perro congele sus movimientos. Varía el tiempo que debe quedarse quieto antes de ordenarle que se mueva con el uso de la palabra “Bien”.

 

* “Vamos”: Esta instrucción es similar a “Sígueme” y se usa para indicarle al perro que camine a tu lado izquierdo. “Vamos” no le indica esto pero sí lo anima a seguirte. Usa esta instrucción cada vez que vayáis a cambiar de dirección. Si tu perro no responde, déjale la correa puesta y recuérdale, con un pequeño y suave tirón, que no irse contigo sencillamente no está permitido. (Recuerda: extravío, robo, etc.)







 

RECUERDA

 

La instrucción “Aquí” es un ejercicio de tres partes. Si llamas a tu perro por su nombre y él no responde, es poco probable que responda a la instrucción “Aquí”. Si ignora tu llamada, tira de la correa suavemente y repite su nombre. Una vez él te preste atención, di “¡Sí!” o “Bien” y luego di “Aquí” a medida que te arrodillas o corres hacia atrás, animándolo a cooperar. Si tu perro corre hacia donde estás pero no se detiene para reconectarse contigo, saca una golosina del bolsillo y muéstrasela para atraerlo. Después de todo, “Aquí” se supone que quiere decir “¡Estamos juntos y, cuando esto pasa, cosas buenas les pasan a los cachorros que son obedientes!”.

 

LOS OJOS TIENEN LA CLAVE

 

Si tu perro está jadeando o muestra cualquier otra señal de estrés, observa cuidadosamente sus ojos. En los humanos, el estrés, la ansiedad y la emoción cusan la dilatación de las pupilas. Lo mismo les pasa a los perros. Si tienes un perro de una raza en la que puedas ver el tamaño de sus pupilas, fíjate si están más grandes de lo normal. En caso afirmativo, tu perro está bajo algún tipo de presión.

 

Claramente, este diagnóstico requiere que sepas de qué tamaño son las pupilas de tu perro cuando no está preocupado. Aprovecha ese momento para mirarlo y determinar un patrón con el cual puedas comparar después.







 

No es tarea fácil educar bien a un perro. Imagínate que eres un extranjero en un país donde no entiendes el idioma. A pesar de que quisieras comunicarte con el resto de la gente, todos tus esfuerzos serían truncados por la barrera del idioma. Esto mismo le sucede al perro, pero todavía lo tiene más difícil, y no olvides que los animales ¡SE ESFUERZAN MUCHO POR ENTENDER A LOS HUMANOS, SOBRE TODO LOS PERROS! Es fundamental no emitir órdenes contradictorias y sobre todo no usar la violencia con ellos. Para crear una armonía con tu perro, lo más efectivo es el condicionamiento positivo, o sea, no castigos corporales. Y recuerda, los perros hablan con el cuerpo, no con la palabra.







 

RECUERDA:  PARA QUE EL PERRO TE OBEDEZCA, PRIMERO LLÁMALO POR SU NOMBRE: ¡YAKI!, A CONTINUACIÓN DÍ LA ÓRDEN: ¡SIÉNTATE!, O SEA:

¡YAKI, SIÉNTATE!. EL PERRO NECESITA UN ÓRDEN, UNA DISCIPLINA, ¡PERO SIN MALOS TRATOS! CON FIRMEZA PERO SIN VIOLENCIA, ASÍ TENDRÁS UN PERRO EQUILIBRADO, Y SANO MENTALMENTE.🐕





FUENTE: "ENTIENDE A TU PERRO" PARA DUMMIES

AUTORES: STANLEY COREN Y SARAH HODGON

(Expertos en comportamiento canino)

CARLOS RODRÍGUEZ (asesor) VETERINARIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revista Bous al Carrer marzo 5, 2021 La ignorancia de los falsos animalistas   Artículo de opinión de Joan Chiva (publicado en la revista Bo...