domingo, 13 de septiembre de 2020



¿LOS PERROS SE DEPRIMEN?   😡   


La respuesta es SÍ. Los perros tienen emociones y sufren depresiones igual que los humanos. Lo que más les gusta es la constancia. Establecen lazos afectivos con otros perros y con las personas, y se sienten perturbados cuando estos lazos de rompen.





Típica postura de perro deprimido o con problemas neurológicos.


Esto no significa que todos los perros se depriman cuando hay grandes cambios en su vida: una vez más, como las personas, unos se adaptan mejor que otros. Los perros que tienen una relación profundamente dependiente con una persona o con otro perro o gato u otro animal, son más proclives a sufrir depresiones. En otras palabras, los subordinados son más propensos a deprimirse que los líderes. El problema puede reducirse asegurándose de que los perros consideren a todos los miembros humanos de la manada como líderes, de tal forma que cuando uno esté ausente, siempre haya otro a quien pueda mostrar lealtad.



La depresión se manifiesta con anorexia y falta de energía. Es una postura muy común entre los animales con depresión, incluido el animal humano.



 Las separaciones temporales causan sólo depresiones temporales, pero una separación permanente es más difícil de comprender para un perro. Aunque de valor discutible, no hay nada malo en permitir que el perro superviviente huela el cuerpo del compañero que ha muerto recientemente. Cuando es la persona favorita de la casa la que se muere o se va, otra debe inmediatamente asumir las responsabilidades del liderazgo, asegurándose de que el perro reciba afecto, contacto físico, alimento y disciplina, bien entendida, nada de golpes. Una vez hecho esto, la depresión durará poco tiempo y generalmente no requerirá tratamiento médico.



   
                                     Hombre con depresión





TOTI, chimpancé de 13 años, con una depresión importante. Está en un zoo privado en Argentina. Las Naciones Unidas para El MedioAmbiente y en Face Book reclaman su libertad. Quieren trasladarlo a la Reserva Natural para Prímate en Sorocaba Brazil.




La elefanta KAAVAN, se pasa el día con la cabeza apoyada en la pared por la gran depresión que padece. Después de pasar 35 años encarcelada la van a liberar.




ABANDONADOS en una perrera, los perros agonizan de tristeza, hasta que los matan de forma cruel y dolorosa. La eutanasia es más CARA que la CASTRACIÓN. Miles de animales abandonados corren esta suerte  cada año. Como no se castra, se dan las condiciones para que los animales entren en una espiral repetitiva que acontece año tras año. La ecuación de la TORTURA:   ABANDONOS = MUERTE, ABANDONOS = DESVARIO ANÍMICO, ABANDONOS = TORTURAS, ABANDONOS =MALOS TRATOS, ABANDONOS = MUERTE SIN PIEDAD ¿RESPONSABLES? LOS QUE LOS ABANDONAN.





A veces, la depresión es tan fuerte que el animal llega a golpearse la cabeza contra la pared. Es un cuerpo con el alma hecha jirones.






Miles de animales son asesinados cruelmente en España, por gente con muy mala sangre. Auténticos criminales a quiénes se les ríe la "gracia" en el pueblo; mientras los gobiernos de cualquier color y de cualquier CC.AA. se levan las manos ante tanta crueldad. Este comportamiento es reflejo de un sociedad MUY ENFERMA. Urgen medidas para paliar este comportamiento depredador con seres indefensos.





Esta maltratadora tira a su perrito contra el suelo. Insulta a la persona que graba el maltrato. Dicen que el perrito ha sido rescatado y puesto a salvo. Ella se hará pronto con otro perro o gato, para volver a maltratarlo. 


Marisa Pacheco Monedero, maltratadora de su pequeño perro al que estampa contra el suelo. Está en los Altos Mairena de Aljarafe (Sevilla) www.facebook.com/people/Marisa Pacheco Monedero. COMPARTE PARA QUE EL MUNDO SEPA DE ESTA TIPARRACA.




Asesinos de TIMPLE: Facebook.com 

Los asesinos del perro TIMPLE tienen otro perro, que puede terminar como Timple. Inacción por parte de las autoridades.






Una sociedad enferma y carente de sentimientos. Psicópatas peligrosos andan sueltos. ¿Sus aficiones? asesinar cuanto ser vivo se encuentre a su paso. Está claro que las autoridades tienen que actuar ante tales desmanes; en vez de dotar con miles de euros a centros de enseñanza para dar clases de tauromaquia y caza, debieran promover la empatía hacía todo viviente  entre los jóvenes, ya que me temo que los adultos  no tienen enmienda y continuarán matando.




FUENTE: Las 101 preguntas que su perro le haría si supiera hablar
AUTOR: Bruce Fogle (Doctor en veterinaria)
Autor del libro "En la mente de perros y gatos"
Colección: BOLSITEMAS
(c) Dr. Bruce Fogle, 1993



Pie de fotos: Katalin Zubero

(c) EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A. (T.H.), 1994, Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revista Bous al Carrer marzo 5, 2021 La ignorancia de los falsos animalistas   Artículo de opinión de Joan Chiva (publicado en la revista Bo...