Holanda se convierte en el primer país sin perros callejeros.- 🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕🐕
Este país tiene duras leyes contra el abandono y el maltrato animal, con multas que pueden superar los 16.000 euros y con penas de cárcel
La problemática de los animales domésticos abandonados no se tiene muy en cuenta en los gobiernos del mundo. Existen excepciones, como Holanda, uno de los países delanteros en lo que a iniciativas para un mundo más consciente se refiere. Esta vez nos ha sorprendido con un dato que tiempo atrás sonaba a utopía: se ha convertido en el primer país sin perros callejeros.
No siempre ha sido así. En el siglo XIX, la cantidad de perros que había en Holanda era de las mayores de Europa. Esto trajo como consecuencia un preocupante brote de rabia entre la población neerlandesa, que, sumado a las escasas medidas higiénicas de la época, se convirtió en una de las principales causas de mortalidad de la zona. La población empezó a abandonar sus mascotas ante el miedo de una posible pandemia.
HOLA! soy LUNA
A esto se le suma una tendencia común en los últimos años la población, que es la de abandonar los perros que no son de raza. Llegó un momento que los animales callejeros empezaron a poblar masivamente las calles hasta niveles preocupantes y el Gobierno holandés decidió poner orden ante tal problemática. Asumió los costes de las castraciones y organizó campañas de castración masivas para esterilizar a las mascotas de forma gratuita.
Esta dramática situación hizo comprender a la situación holandesa que la sobrepoblación canina era un problema social, político y de salud pública y debía abordarse como tal, con políticas y medidas efectivas. La primera de estas medidas fue la esterilización gratuita de mascotas, seguido de la implementación del Dog Research, un plan de que consiste en: Recoger, Esterilizar, Vacunar, Identificar y Regresar. Otro paso fue el incremento de los impuestos a la compra de perros con pedigree, fomentando la adopción frente a la compra para todos aquellos que buscan un compañero perruno.
Pero ahí no quedó la cosa, las penas se endurecieron con multas de hasta 3 años de cárcel y 16.000€ por abandono y maltrato animal y se creó un cuerpo policial especifico para perseguir e investigar estos delitos. Pero no todo pasa por el castigo y las leyes, la educación en la empatia y el respeto hacia el el mejor amigo de las personas llevó a la sociedad holandesa a permitir la entrada a los perros a los bares, comercios e incluso a los cines, permitiendo a nuestros amigos de cuatro patas acompañar a sus humanos a todas partes y fomentando así el respeto y la unión entre ambas especies, pilar fundamental para la convivencia y el cuidado de estos.
Otra de las medidas más destacadas fue la de establecer altos impuestos en las compras de perros de raza. De este modo se consiguió desalentar el negocio alrededor de la vida animal y fomentar quienes realmente deseaban la compañía de un amigo canino. Lo han logrado y ahora son todo un ejemplo para el mundo.
CUIDADO CON EL PERRO; TIENE SENTIMIENTOS.
JASPE (8 AÑITOS) SEGOVIA Tengo muy poco tiempo.... Mi dueña va a una residencia y a mí la familia no quiere cuidarme.... iré a la perrera Soy un #abuelillo muy bueno. Me llevo bien con machos y hembras POR FAVOR TENEMOS HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE AYUDARME! 658990609 WhatsApp
No hay comentarios:
Publicar un comentario